
La ortiga
Consultadas diferentes fuentes, haremos referencia a una de las plantas que dispone de infinidad de […]
Leer más
Primero reducir, luego reutilizar, finalmente reciclar
Primero reducir, luego reutilizar y finalmente reciclar Como ciudadanos del mundo, debemos ser conscientes […]
Leer más
El árbol de la vida
El árbol de la vida En todas las culturas, tradiciones y lenguajes en las que […]
Leer más
El paraguas
El paraguas Una leyenda china relata que una joven llamada Lu Mei, había retado a […]
Leer más
reciclar; un acto de civismo
Desde hace muchos años se realizan campañas de concienciación en las que intervienen los centros […]
Leer más
La «ensaïmada» de Mallorca
“Ensaïmada” de Mallorca. Para encontrar las primeras documentaciones que se refieran a la ensaïmada, tenemos […]
Leer más
Propiedades biológicas del suelo
Sabemos que la actividad microbiológica del suelo influye de manera determinante en la productividad del […]
Leer más
Vuelve a empezar… (anécdota)
Creo que en alguna ocasión a todos los que tenemos el deber de estar al […]
Leer más
Cochinillo de Segovia
En España hay mucho tradición de elaborar el cochinillo asado, pero el más popular es; […]
Leer más
Frit mallorqui (frito mallorquín)
Se trata de la elaboración de unos de los platos más tradicionales de la cocina […]
Leer más
Origen del papel higiénico
Los chinos fueron quienes inventaron el papel en el siglo II, pero al principio solo […]
Leer más
Pulpo a la gallega o polbo á feira
A este, de entre los muchos platos típicos de la excelente comida gallega, se le […]
Leer más
La lata de conservas
A finales del siglo XVIII y ante el problema que suponía para quienes estaban en […]
Leer más
Carne con papas (típico de Tenerife)
Uno de los platos más tradicionales de Tenerife es la “carne con papas”, posiblemente uno […]
Leer más
El jabón
No hay respuestas definitivas sobre el origen del jabón, según una leyenda romana, el jabón […]
Leer más
Ternasco de Aragón con caracoles
Para elaborar este suculento manjar, tradicional de tierras zaragozanas, debemos engañar a los caracoles en […]
Leer más
El espárrago
La palabra espárrago viene del latín sparagus que a su vez deriva del griego aspharagos o asparagos y este se originó […]
Leer más
La lejía
El hipoclorito de sodio cuya disolución en agua se conoce con el nombre de lejía que usamos […]
Leer más
Fabada
Se le conoce como Fabada asturiana, o simplemente fabada, al cocido tradicional de la cocina asturiana. Para […]
Leer más
Mahonesa y no Mayonesa
El nombre de la mahonesa viene de Mahón Una de los grandes inventos en la […]
Leer más
Propiedades del atún
El atún es uno de los productos del mar más nutritivos que se conocen. Es […]
Leer más
Amoníaco
Su nombre fue dado por el químico sueco Torbern Bergman al gas obtenido en los depósitos de sal cerca […]
Leer más
El papel aluminio
El papel aluminio, conocido también como papel de plata o platita por su semejanza al brillo […]
Leer más
El bacalao al pil pil
….. El bacalao es un pescado de bajo contenido graso y muy rico en proteínas […]
Leer más
Pastel de atún
Ingredientes (4 personas – molde cake 23 cm.): Necesitaremos: Pan de molde, sin corteza, cortado […]
Leer más
Mousse de espárragos con ensalada de jamón
Ingredientes para la mousse (4 personas): 250 grs. espárragos verdes, cortado en láminas 1 c/s […]
Leer más
Tarta de castañas con chocolate
Para 8 personas Tiempo de preparación: Unos 40 minutos Ingredientes 4 huevos grandes 400 […]
Leer más
Las frutas deshidratadas
Este tipo de alimento proporciona al cuerpo vitaminas y minerales requeridos para mantenerse activo. Buscar […]
Leer más
Pasteles de Belém (pastéis de Bélem)
Uno de los dulces más conocidos por los lusos y por quienes visitan su país. […]
Leer másSalfumán
En España, la disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl) la conocemos como; agua […]
Leer más
Tumbet
Para elaborar uno de los mejores y más conocidos platos de la cocina mallorquina y […]
Leer más
¿Qué es el umami?
Nuestro gusto puede percibir básicamente 5 sabores: dulce, salado, amargo, ácido y umami, este último no […]
Leer más
Beneficios del plátano
Como fruta de consumo habitual, el plátano nos ofrece un sin fin de beneficios. Contiene […]
Leer más
Las propiedades nutricionales de los garbanzos
Los garbanzos son energéticos y altamente nutritivos, son ricos en su contenido de vitaminas, en […]
Leer más
Espaguetis con gambas al ajillo
Los espaguetis siempre nos proporcionan facilidad a la hora de combinar con infinidad de opciones. […]
Leer más
El gazpacho andaluz
Tal vez el más popular de los gazpachos es el denominado gazpacho andaluz, una mezcla […]
Leer más
Una llama permanente (anécdota)
En Septiembre de 2012 y con motivo del centenario de su fundación, la empresa Ceras […]
Leer más
Compresas higiénicas (anécdota)
A mis allegados les he contado en más de una ocasión que uno de los […]
Leer más
La paciencia (anécdota)
Una de las cualidades que debe poner en práctica un agente comercial, es la paciencia. […]
Leer más
Los bronceadores (anécdota)
Aunque en 1935 y bajo el nombre de Ambré Solaire se creó el primer filtro […]
Leer más